En las elecciones
recién celebradas tanto Libre como PAC obtuvieron una importante cuota de
poder. A diferencia de los llamados
“partidos emergentes” que no lograron individualmente captar ni el uno por ciento
del voto presidencial, esos dos partidos debutantes lograron un significativo
porcentaje del voto. Queda por ver cómo
se desenvolverán en el Congreso, pero ese no será el único factor que
determinará su futuro. Tanto, o más,
importante serán el desempeño del gobierno de don Juan Orlando y la actitud que
asuman los dueños de los dos nuevos partidos.
Permítanme explicar por qué.
lunes, 23 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
Lecciones de las elecciones
Habiendo
transcurrido, muy exitosamente, nuestras elecciones, es conveniente analizar
las lecciones que nos han dejado a fin de consolidar nuestra democracia. Las lecciones son varias, tanto positivas
como negativas, pero comencemos con las positivas.
Las
elecciones han puesto de manifiesto la importancia de contar con observadores
internacionales serios y creíbles. La
población ha sido testigo de la actitud pueril de don Mel y de don
Salvador. Sin embargo, de no ser por los
testimonios de los observadores internacionales, la izquierda internacional
hubiera empañado el proceso a fin de dar credibilidad al reclamo de don Mel.
Los observadores internacionales han contribuido a prestigiar el proceso y a
consolidar nuestra frágil democracia.
También debemos enfatizar la labor profesional del TSE, particularmente
si se compara con la burda actitud que asumió durante el proceso en el cual
resultó electo don Mel. En esta ocasión la diferencia la marcaron los magistrados,
y es allí donde reside el problema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)